Reportaje sobre Ho'oponopono
- Idalia Luna
- 3 oct 2020
- 1 Min. de lectura

Mi maestra de escritura creativa, Isis Bobadilla, me invitó a hacer un reporte de Ho'oponopono. Así, fui reportera por un día.
Cuando entré a la conferencia vi que habían 9 personas que escuchaban atentamente la historia de esta filosofía.
Ho'oponopono significa "Renacer". En la conferencia se habló de los antiguos lapitas que fueron los creadores de esta filosofía, y que mucho tiempo después llegaron a habitar las islas polinesias hasta llegar a Hawai.
La última de la dinastía de sanadores kahunas, fue una mujer llamada Mornah Simeona y es quien lo moderniza y lo adapta a otros idiomas, culturas y países.
En la conferencia también se habló de que estas ceremonias eran dirigidas por los kahunas *o sanadores* quienes estaban a cargo de dirigir estas conciliaciones.
Todos los problemas los sanaban a base de cantos y palabras. Las principales expresiones eran: Lo siento, perdóname, gracias y te amo. Así debían transformar su ira y su enojo en armonía y en amor.
Esta filosofía se trata de pensar y decir palabras bonitas en vez de palabras de ira o enojo, para sanar el alma. Los kahunas les pedían a la tribu que usaran las palabras Lo siento, perdóname, gracias y te amo para resolver sus problemas.
La conferencia culminó con una ceremonia con agua, ya que en Ho'oponopono se dice que el agua es sanadora.
Me pareció algo interesante, es una forma de vivir bonita.
コメント