Los mayas
- Idalia Luna
- 10 jul 2021
- 1 Min. de lectura
La historia maya se divide en tres periodos principales: El Preclásico, Clásico y Posclásico. Comienza en el periodo preclásico. Las definiciones de las fechas de inicio y fin de los periodos pueden variar hasta un siglo.

El Preclásico duró desde aproximadamente el 2000 a. C. hasta aproximadamente el 250 d. C.; fue seguido por el Clásico, entre 250 d. C. y 950 d. C. aproximadamente, y luego por el Posclásico, desde 950 d. C. hasta la mitad del siglo XVI.5 Cada período principal tiene subdivisiones
El Preclásico se reconoce por ser el periodo en el que empezaron a usarse las figurillas de cerámica y barro cocido. En la región del Soconusco ya cultivaban muchas cosas como frijol, maíz, calabaza y chile.
En el Período del Preclásico Medio, se empezaron a crear pequeñas ciudades, y para el año 500 a. C., poseían grandes templos decorados por representaciones de dioses. Nakbé en el departamento de Petén, Guatemala fue la primera en ser bien documentada.

Después está el periodo clásico; este se define por los monumentos que se levantaron. Este periodo marcó el crecimiento de la construcción a grande escala.
En el siglo IX, la región central sufrió un gran colapso político, haciendo que abandonaran muchas ciudades, y casi toda actividad en el norte se detuvo. También se habla de un ecocidio, la exterminación del alimento de la tierra por la escases de agua.

Años atrás la civilización ha sido fuerte y creo que es bueno saber de dónde vienes, así que quería hablar del pasado, ¿Qué piensas tú?
Kommentare