¿Cómo escribir un cuento?
¿Cómo debo usar signos de puntuación?
Para escribir diálogos debes encontrar la combinación de teclas en tu computadora para escribir el guión largo
(control-alt y guión menos numérico (-)
Guión largo para diálogo en Mac: Comand-Shift y el guión normal.
Las letras cursivas se activan en una Mac con: Manzanita-K o Comand-K y se desactivan igual.
MÚSICA PARA IMAGINAR
Ejercicio: Escribir una narración con cada pieza musical.
¿Cómo escribir diálogos?
EJERCICIO DE DIÁLOGO
—¡Hola! Me llamo Tita, y tú, ¿quién eres?
—Yo me llamo Luna
—¡Qué nombre tan bonito!, ¿es porque naciste en la luna?
—¡No! Ya quisiera haber nacido en la luna
—Me llamo Tita porque mi nombre completo es Albertita, y tengo 12 años y soy muy bonita
—¡Oh! Yo tengo 11.
—Cuéntame... ¿tienes gatos?
—No, no tengo ningún gato
—Yo tengo un ratón que se llama Pichirilo, es blanco y pequeñito
—Yo tengo un hámster, pero no le hemos dado nombre
—¿Sabe andar en bicicleta?
—No, nunca aprendió
—¿Por qué no le enseñamos a andar en bicicleta?
—Pues... ¡Podríamos, pero no creo que pueda!
—¿Por qué? Hay bicicletas pequeñas, Mi ratón puede enseñarle
—Pues sí, pero... ¿Dónde encontraríamos una?
—¿Vamos mañana al parque para que Pichirilo le enseñe a tu hámster a andar en bicicleta? Le prestará la suya.
—Okay
—Pero antes tenemos que ponerle nombre a tu hámster porque ya no quiero decirle hámster solamente.
—¿Pues qué nombre le pondríamos?
—¿Te parece si le ponemos también Pichirilo? Así cuando gritemos su nombre vendrán los dos al mismo tiempo.
—¡Ja Ja! ¡Pues sí, podría ser un buen nombre!