top of page
Buscar

Los colibríes

  • Foto del escritor: Idalia Luna
    Idalia Luna
  • 4 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Los colibríes normalmente miden de 9 a 15 cm, son las aves más pequeñas del planeta. Construyen nidos en forma de copa con hilos, ramas y tela de arañas para que sean elásticos y sus crías puedan ir creciendo dentro del nido sin problemas. Muchos mueren en su primer año de vida pero los que sobreviven pueden vivir por 3 o 4 años. En cuanto tienen un mes de vida salen a volar por primera vez. Cuando la vegetación es densa, los colibríes tienen que esquivar las ramas y las hojas. El colibrí es la única ave que bate sus alas hacia abajo. El secreto de la capacidad que tienen los lo que les permite tomar el néctar de las flores mientras vuelan. Hay una leyenda que dice que los dioses mayas crearon el colibrí de una piedra de jade, tallaron una flecha y soplaron para crear al colibrí. La flecha salió volando, pero ya no era una flecha era el X ts’unu’um o sea, el colibrí. Sus plumas son tan frágiles y tan ligeras, que el colibrí puede acercarse a las flores más delicadas sin mover un solo pétalo. Sus principales peligros son las fumigaciones, los pesticidas y la tala de árboles y flores. Tenemos que proteger a los colibríes.


Los colibríes son hermosos, así que hay que cuidarlos muy bien. Puedes plantar muchas flores o poner bebederos para que puedan alimentarse en tu casa. Pero cuida que sea un almíbar casero, se prepara con una porción de agua purificada y cuatro de azúcar blanca refinada. Nunca compres el almíbar de las tiendas porque tienen conservadores y esto le hace daño al Colbrí. ¡Salvemos al colibrí!




 
 
 

Comments


© 2019 Idalia Luna Escritora Derechos Reservados INDAUTOR

  • facebook-square
  • Flickr Black Square
  • Twitter Square
  • Pinterest Black Square
bottom of page