top of page

El origen de la Navidad

  • Foto del escritor: Idalia Luna
    Idalia Luna
  • 20 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

¿Sabías que la navidad tiene un origen europeo? Pero cómo se celebra depende mucho en donde estés. Algunos lo celebran con piñatas y otros con una cena grande. La palabra Navidad viene del latín Nativitas que significa 'nacimiento'. La Navidad es una tradición proveniente de Europa, pero se cuenta que la primera Navidad fue el 25 de diciembre de 1492, el día en que Cristóbal Colón acabó un resguardo de madera con ayuda de los colonos y los nativos. Este se llevó a cabo en ‘La Hispaniola’, una isla que actualmente pertenece a Haití y República Dominicana. Esta fue la primera vez que los españoles celebraron la Navidad en América.


La navidad hoy día se celebra el 24 de Diciembre para celebrar el nacimiento de Jesús, sin embargo no se sabe la fecha exacta de su nacimiento. La razón por la que festejamos el 25 de Diciembre, es por ser una fecha de celebración del Imperio Romano, que es la fiesta del nacimiento del Sol Invicto.


Después se tomó este día para celebrar las 'saturnalias', que eran las fiestas del término de la siembra, en esta fiesta ‘pagana’ (palabra que es importante entender porque el concepto ‘pagano’, viene de paganus, que significa ‘del campo’), los paganismos están relacionados con los ciclo de la siembra y las estaciones en el mundo.


Así que, el origen de la Navidad viene de la mano de tradiciones paganas, y ahora depende de ser católico occidental u ortodoxo, pudiendo tener ligeras variaciones.


La Navidad la conocemos al celebrar el 25 de diciembre, pero fue fijada por Julio I, un Papa del siglo IV, que decide esta fecha, ya que anteriormente la navidad se celebraba el 6 de enero.


La Navidad también tiene diferentes fechas de celebración según la religión, si eres católico o cristiano occidental, la Navidad es el 25 de diciembre, si eres cristiano oriental u ortodoxo, la Navidad se celebra el 6/7 de enero, porque esa es la fecha del calendario ortodoxo.


El 24/25 de Diciembre es una fecha ideal de celebrar el nacimiento de Jesús, pues es la noche más larga del año, pero ahora con las noches más cortas: el sol se vuelve ‘invicto’ al mismo tiempo que nace el hijo de Dios’. Él es una referencia a este sol, porque nace con él y se pone con él’.


Y tú... ¿Cómo celebras la navidad?



 
 
 

Comments


© 2019 Idalia Luna Escritora Derechos Reservados INDAUTOR

  • facebook-square
  • Flickr Black Square
  • Twitter Square
  • Pinterest Black Square
bottom of page