El Ballet
- Idalia Luna
- 13 mar 2021
- 2 Min. de lectura

La danza surgió desde la creación de la civilización, pero el ballet como tal y como lo conocemos,fue en el Renacimiento de Italia. No fue hasta que Balthazar de Beaujoyeulx empezó a llamarlo ballet que todos lo llamarían así.
El ballet clásico o danza clásica es una danza con movimientos muy controlados del cuerpo, y es tan exigente y disciplinado que se recomienda empezar desde temprana edad a practicarlo, debido a su grado de dificultad.
A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso está realizado a base de códigos. Se mueven las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas, prácticamente todo el cuerpo, con una dinámica muscular y mental muy suave. El ballet surgió en la Italia del Renacimiento (1400-1600). Fue en Francia durante el reinado de Luis XIV, el Rey Sol, que surge como una profesión, y en 1661 se crea la primera escuela de baile: la Académie Royale de la Dance.
Balthazar de Beaujoyeulx no solo fue el primero en utilizar la palabra ballet. Bastiano di Rossi fue quien dijo que el ballet es ‘una pantomima con música y danza’
El ballet puede existir sólo o como coreografía o de una obra de teatro, en realidad puede ser usado de muchos modos diferentes.
La popularidad del ballet bajó después de 1830, pero continuó practicándose en países como Dinamarca, Italia y Rusia. La llegada de los ballets rusos, introducidos en Europa por Serguéi Diáguilev, dieron paso a un creciente interés durante la Primera Guerra Mundial.
El ballet es un tipo de danza que a mí me encanta, cuando ves a alguien en un escenario bailando puedes ver cuánta pasión tienen por lo que hacen, es por eso que me gustaría saber qué piensas tú.

Comments